domingo, 25 de diciembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA
La Universidad del Valle ha generado la Beca Excelencia a los mejores estudiantes de los Colegios de Cochabamba, quienes se hayan destacado a lo largo de los últimos cuatros años de su formación humanística.
En su cuarta versión, UNIVALLE reconoció a 15 nuevos Bachilleres de la Gestión 2011 con este importante incentivo, el cual permitirá a los estudiantes llevar a cabo -hasta culminar- la carrera profesional de su elección en nuestra Casa de Estudios Superiores, cubriendo todos los gastos de su formación académica.
Asimismo la Universidad seleccionó a los 5 mejores estudiantes que fueron acreedores de ésta beca en gestiones pasadas, y que actualmente su promedio es mayor a 90 puntos. Felicitamos a PAOLA ARCE GAMBOA estudiantes de 4to semestre de la carrera de Derecho quien recibió este alto reconocimiento.
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
11:50
No hay comentarios:


Etiquetas:
Becas.,
Excelencia Académica
lunes, 7 de noviembre de 2011
ENCUENTRO DE DECANOS Y DIRECTORES DE DERECHO DE COCHABAMBA
Los días 29 y 30 de septiembre se realizó el 1er Encuentro de Decanos y Directores de la Carrera de Derecho de la ciudad de Cochabamba participando UMSS, UNIVALLE, UCB, UDABOL, UNICEN, UNIFRANZ y UNITEPC.
El objetivo del Encuentro fue analizar y reflexionar sobre el nuevo contexto jurídico-político y académico de la carrera de Derecho; especialmente a partir de la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado y nuevas normas legales aprobadas a partir de ésta.
sábado, 5 de noviembre de 2011
DERECHO EN LAS OLIMPIADAS DE LA FACULTAD
Los estudiantes de la carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas participaron con mucha creatividad e iniciativa en las Olimpiadas de la Facultad de Ciencias Empresariales y Sociales. Hubo un derroche de entusiasmo y alegria, y por supuesto, originalidad en la demostración y vestimenta de los estudiantes.
Felicidades a todos ellos!!!
martes, 1 de noviembre de 2011
7mo CONGRESO INTERNACIONAL EN TOXICOLOGÍA FORENSE
Del 24 al 27 de octubre UNIVALLE y el TIAFT (The International Association of Forensic Toxicologist) organizaron el 7mo Congreso Internacional en Toxicología Forense al que asistieron más de 350 participantes de Bolivia y varios paises de Latinoamerica, Estados Unidos y Europa.
Por primera vez, -Bolivia- se tuvo la oportunidad de congregar a expertos y especialistas de los cinco continentes, oportunidad en la que se favorececió el intercambio de conocimientos y experiencias que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la Toxicología Forense Latinoamericana
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
12:11
No hay comentarios:


Etiquetas:
TIAFT,
Toxicologia Forense
sábado, 22 de octubre de 2011

Es importante que como profesionales podamos continuamente aportar al foro profesional con aportes literarios del área.
lunes, 3 de octubre de 2011
RECONOCIMIENTO A LA CARRERA DE DERECHO DE UNIVALLE
El 1o de septiembre la Red de Participación y Justicia y el Centro de Estudios y Acciones para el Desarrollo Sostenible otorgaron a la Carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas de Univalle un reconocimiento por el trabajo oriendado a la construcción de una judicatura transparente, accesible, inclusiva, participativa y predecible.
domingo, 11 de septiembre de 2011
ACTO DE GRADUACIÓN
Este pasado sábado se realizó el solemne Acto de Graduación correspondiente a la gestión I-2011. En esta oportunidad fueron 9 quienes obtuvieron su licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas.
Felicitamosa todos nuestros graduacios y a la Dra. Ana Maria Soria Galvarro Velasco por haber sido portadora de la bandera boliviana, con uno de los mejores promedios de los graduados.
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
10:52
No hay comentarios:


Etiquetas:
Abogado.,
GRADUACION
viernes, 2 de septiembre de 2011
Investigación: ÍNDICES DE LA VIOLENCIA DAÑADA
El 1ro de Septiembre del presente año participamos del Acto de Celebración del XXIII Aniversario de INFANTE Promoción Integral de la Mujer y la Infancia donde se hizo el lanzamiento de la Investigación "Índices de la violencia Dañada: Diagnóstico de la Violencia de Género al interior del orden de la dominación". En el evento participaron importantes autoridades a nivel departamental y académicas.
Felicidades a ésta institución por la labor realizada, y también porque su trabajo se traduce en un aporte académico.
Felicidades a ésta institución por la labor realizada, y también porque su trabajo se traduce en un aporte académico.
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
10:46
No hay comentarios:


Etiquetas:
INFANTE,
Investigación
jueves, 25 de agosto de 2011
INAUGURACIÓN DEL "CENTRO DE EVENTOS HEROINAS" - ICAC

viernes, 17 de junio de 2011
Panel LEY Y REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE MAGISTRADOS
La carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas organizó hoy el Panel “Ley y Reglamento para la elección de Magistrados del Tribunal Supremo y Vocales del Consejo de la Magistratura”. Este evento contó con los siguientes panelistas: Dra. Rebeca Delgado, Vicepresidenta del Parlamento Andino; Dr. José Antonio Rivera, Presidente del Colegio de Abogados de Cochabamba, y el Dr. Víctor Gutierrez, Abogado – Analista.
En el proceso de construcción del Estado Plurinacional es importante poder crear espacios de análisis y debate de las nuevas normas que se vienen promulgando. La participación de las universidades y de la sociedad civil es fundamental, y éste es el objetivo que UNIVALLE asume como encargo social.
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
11:18
No hay comentarios:


Etiquetas:
Eleccion de Magistrados.
martes, 14 de junio de 2011
VISITA AL CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
El día de hoy estudiantes de 9no semestre de la carrera que se encuentran cursando la asignatura de Arbitraje y Conciliación visitaron las instalaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba.
En ésta oportunidad fuimos recibidos por el Dr. Javier Villalobos Velasco quien dirige el prestigioso Centro. El Dr. Villalobos conversó con los estudiantes en referencia a la administración de un procedimiento arbitral y al desarrollo de las sesiones de Conciliación mostrandonos las instalaciones donde se desarrollan.
Sin duda esta oportunidad permitió a los estudiantes empaparse de la práctica real de éstos métodos alternativos de solución de controversias que dia a dia, demuestran su utilidad y eficacia en la resolución de conflictos.
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
11:02
No hay comentarios:


Etiquetas:
Arbitraje,
Camara de Comercio.,
Conciliacion,
MARCs
viernes, 10 de junio de 2011
PRÁCTICAS EN CRIMINALÍSTICA - 3er Semestre
A iniciativa del Mgr. Richard Andrade Vallejos el día de ayer se realizó una actividad práctica sobre los contenidos del plan de estudios de la materia: “Criminalística”. A esta actividad se invitó como expositores a tres oficiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELC-C), para que en coordinación con dichos profesionales se lleve adelante una escenificación de un homicidio, que permitió ampliar los aspectos técnicos del tema: “La escena del delito”.
En el indicado acto, los estudiantes de 3er semestre pudieron observar las reglas técnicas y jurídicas que se deben considerar en la cadena de custodia: Cuidado, colección, filiación, traslado, y presentación de las evidencias colectadas. Así como también el llenado del Acta de Colección de Evidencias, según lo establecido en el artículo 174 del Código de Procedimiento Penal.
La indicada actividad se desarrolló con el éxito esperado. Agradecemos la colaboración de los funcionarios de la FELC-C, y felicitamos la iniciativa del Mgr. Andrade.
jueves, 9 de junio de 2011
Simposio: LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL
El martes 14 de junio se realizará el Simposio sobre la Ley de Deslinde Jurisdiccional promulgada en diciembre del 2010. Será un espacio interesante de análisis y socializacion de dicha norma, a cargo del Dr. Luis Alberto Arratia Jimenez (Magistrado del Tribunal Agrario Nacional - TAN) y la Dra. Patricia Salame (Asesora Legal del TAN).
El evento será gratuito y se realizará en el Auditorio Sud del Edif. de Sociales del Campus Tiquipaya (UNIVALLE).
Te invitamos a participar!
miércoles, 8 de junio de 2011
ORQUESTA DE CÁMARA DE UNIVALLE
Ayer 7 de junio del año en curso, se presentó la Orquesta de Cámara de la Universidad del Valle. Ofrecieron al público "Un viaje a través de la historia de la música" a cargo del Director y solista Eduardo Rodriguez Campadello.
El evento contó con una amplia asistencia del público que apoya las actividades culturales de la universidad, como parte de la educación integral que brinda esta Casa Superior de Estudios.
FESTEJO DEL DÍA DEL MAESTRO
El día lunes 6 de junio la Universidad del Valle realizó el Festejo del Día del Maestro a todos nuestros docentes, quienes día a día hacen la diferencia dentro y fuera del aula compartiendo sus conocimientos con los estudiantes.
“Un profesor trabaja para la eternidad,
nadie puede predecir dónde acabará su influencia”
(H.B. Adams)
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
11:15
No hay comentarios:


Etiquetas:
6 de junio.,
Dia del Maestro
lunes, 6 de junio de 2011
CHARLAS DE ACTUALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS
El Ph.D. Dr. Marcelo Camargo Zenteno, docente de la carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas de UNIVALLE, dio una charla sobre "Actualidad del Derecho Informático" a los estudiantes de la Facultad de Informática y Electronica.
Él realizó un análisis de las leyes que actualmente tiene Bolivia respecto a Crimenes Informáticos, Seguridad de la Información y Comercio Electrónico.
miércoles, 1 de junio de 2011
SIMULACIÓN DE CONCILIACIONES EN LA CÁMARA GESELL
En la asignatura de Arbitraje y Conciliación los estudiantes de 9no semestre de la carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas realizaron en la Cámara Gesell simulaciones de conciliación, aplicando los principios de libertad, idoneidad, confidencialidad, audiencia y flexibilidad.
Cada grupo presentó situaciones de conflicto diferentes como por ejemplo: asistencia familiar, deuda de dinero por prestación de servicios y otros. En la dinámica se identificó la importancia del rol del Conciliador como aquella persona que facilita la comunicación entre las partes en conflicto. El conciliador debe propiciar un ambiente de confianza entre las partes, promover el sano intercambio de criterios entre partes, identificar los intereses reales de cada una de ellas en el conflicto, y si considera necesario sugerir posibles soluciones u opciones a las partes. El objetivo de la aplicación de éste método es que las partes puedan llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas, que tenga el valor de cosa juzgada.
viernes, 27 de mayo de 2011
FIRMA DE CONVENIO CON LA COMISIÓN ANDINA DE JURISTAS (Peru)
El trabajo conjunto que desarrolla la Comisión Andina de Juristas (Peru) y la Universidad del Valle se formaliza y consolida a través de la firma del Convenio Interinstitucional suscrito en abril del presente año. Éste tiene como objetivo establecer el marco de relaciones que permita cooperacion entre ambas instituciones para ejecutar en forma conjunta acciones orientadas a promover el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el Estado de Derecho en Bolivia.
Firmaron en representación de la CAJ el Lic. Eddie Condor Ch, y en representación de UNIVALLE el Rector a.i. Ph.D. Sandro Guerrero Morales.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Visita del Dr. Humberto Mercado Allende
La carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas recibió la grata visita del Dr. Humberto Mercado Allende autor del libro “Nociones Generales del Derecho Aeronáutico y del naciente Derecho del Espacio e Interplanetario”. El Dr. Mercado tuvo la gentileza de donar 2 ejemplares de su obra a la biblioteca de nuestra Casa Superior de Estudios.

Sin duda los colegas abogados ponderan tambien el valor de su publicación, tal como indica el Dr. Constantino Klaric F. en una publicación del periódico Opinión.
Instamos al Dr. Mercado a que continue con la constante investigación y producción en el desarrollo del conocimiento y difusión del Derecho.
sábado, 14 de mayo de 2011
Programa de Educación Ciudadana y Contribución a la Cultura Democrática
Dentro el Programa de Educación Ciudadana y Contribución a la Cultura Democrática, el Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas y la carrera de Comunicación y Periodismo, se encuentran elaborando cápsulas informativas sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Declaración Universal de los Derechos del Niño, y la Constitución Política del Estado.
Este material de difusion informativa y que socializa los derechos de la poblacion se difunde a través del Canal Universitario UNIVALLE TV 39.
martes, 10 de mayo de 2011
DINÁMICAS EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Dentro la asignatura de Metodología de la Investigación a cargo de la M.Sc. Beatriz Herrera Alvarez, los estudiantes de realizaron dinámicas para complementar el Proceso Enseñanza-Aprendizaje.
En la fotografía: la M.Sc. Herrera junto a los estudiantes.
domingo, 8 de mayo de 2011
VIAJE DE ESTUDIOS A LA CARCEL PÚBLICA DE ARANI
Dentro de las actividades realizadas en la asignatura de Criminología y Victimología, estudiantes de 1er semestre de la carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas visitaron las instalaciones de la Cárcel Publica de Arani.
Bajo la guia del docente Mgr. Augusto Villarroel Triveño, los estudiantes pudieron entrevistarse con los reos y privados de libertad de éste recinto penitenciario a fin de realizar el estudio de campo del proyecto de investigación de Prevención del Delito.
lunes, 2 de mayo de 2011
Panel Conversatorio: LA VERDAD JUDICIAL vs. LA VERDAD PERIODÍSTICA
El 21 de abril de 2011 se realizó en instalaciones de nuestro campus Tiquipaya el Panel Conversatorio: La Verdad Judicial Vs. la Verdad Periodística dirigido a estudiantes de la carrera de Derecho y Comunicación.
Como representante del Órgano Judicial estuvo el Dr. Clovis Espinoza (Juez 11avo de Partido en lo Civil de la Capital). En representación de los miembros de los medios de comunicación estuvo la Lic. Angélica Lazarte (Directora de ATB).
domingo, 1 de mayo de 2011
Hacia una Mejor Comprensión entre el Poder Judicial y los Medios de Comunicación
Dentro del Programa de Educación Ciudadana que lleva adelante UNIVALLE, el 20 de abril se realizó en instalaciones del Instituto del Consejo de la Judicatura, el Encuentro de Diálogo entre vocales y jueces como autoridades del Poder Judicial, y representantes de los diferentes medios de comunicación del departamento.
Presidió el panel del Dr. Juan De La Cruz Vargas Vilte, Presidente de la R. Corte Superior de Justicia. Tambien participó como moderador el Lic. Eddie Condor Ch. (representante de la Comisión Andina de Juristas - CAJ). La actividad se constituyó en un importante espacio de acercamiento e intercambio de opiniones entre representantes de ambos sectores: órgano judicial y medios de comunicación. Esta dinámica permitió encontrar puntos de interés mutuos que todavía necesitan ser trabajados y se espera continuar con esta iniciativa.
El evento fue una iniciativa de la Comisión Andina de Juristas del Peru, la Universidad del Valle (Carrera de Derecho y Carrera de Comunicación y Periodismo), y el Programa CEADES.
sábado, 30 de abril de 2011
VISITA A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO DE COCHABAMBA
Bajo la guía del Mgr. Augusto Villarroel Triveño y la Mgr. Liliana Cano B., los estudiantes de 1er semestre de la carrera de Derecho y Ciencias Jurídicas realizaron una visita a la R. Corte Superior de Justicia del Distrito de Cochabamba.
Fuerib recibidos por el Dr. Juan Luis Ledezma Miranda, Juez Técnico del Tribunal de Sentencia No. 1 de la Capital quien tambien es docente en nuestra universidad. El Dr. Ledezma explicó a los estudiantes la disposicion de una sala de audiencias en materia penal, y luego ellos pudieron presencial el desarrollo de una audiencia de medidas cautelares.
Sin duda una primera experiencia que marca el inicio de su carrera profesional como abogados!
lunes, 18 de abril de 2011
Pronto: SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES FCES
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Sociales se encuentran organizándose para ser miembros fundadores de la Sociedad Científica de Estudiantes.
Es importante considerar que el futuro profesional está respaldado por una excelente trayectoria académica, pero tambien por un aporte investigativo y de apoyo a la comunidad... debemos SER LÍDERES.
Adelante muchachos!
viernes, 15 de abril de 2011
FIESTA DE BIENVENIDA A ESTUDIANTES NUEVOS
En ambientes de H2O se realizó la fiesta de bienvenida a nuestros estudiantes nuevos este año 2011. Participaron estudiantes de toda la carrera con mucho entusiasmo y alegria, disfrutando de la musica de Voltaje, Pasaporte y la Pao.
Publicado por
Liliana Cano Burgoa, LL.M. DIRECTORA DPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
en
8:39
No hay comentarios:


Etiquetas:
bienvenida,
estudiantes nuevos.
jueves, 14 de abril de 2011
INAUGURACIÓN DE LAS 1eras JORNADAS JUDICIALES DE CBBA
El día de hoy la R. Corte Superior de Justicia inauguró las "1eras Jornadas Judiciales Departamentales" en el Salòn Rojo. Este evento es un espacio demodrático de análisis jurídico y debate entre Vocales, Jueces de la Capital y Provincias, y cuyo objetio es establecer criterios uniformes de interpretación normativa para su adecuada aplicación a casos concretos sometidos a su jurisdicción y competencia.
Ésta Dirección fue invitada a participar de tan importante actividad, y por supuesto, felicitamos la iniciativa de la R. Corte Superior de Justicia a la cabeza de su presidente el Dr. Juan de la Cruz Vargas Vilte por la activa labor que viene desarrollando con el fin de continuamente mejorar la administración de Justicia.
MÁS ACTIVIDADES CON LOS ESTUDIANTES DE 1er SEMESTRE
En días pasados el Instituto de Ciencia Forense e Investigación Criminal (ICFIC) realizó con estudiantes de 1er y 9no semestre un simulacro de Inspección Técnica Ocular del lugar del hecho y prueba dactiloscópica.

Finalmente se realizó una breve explicación técnica sobre la recolección de impresiones dactiloscópicas y la importancia de esta pericia en la investigación criminal desde el punto de vista del profesional abogado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)